CIBLÈO UNA INCREIBLE EXPERIENCIA.

Entre el Comal y la Olla.

Entre el Comal y la Olla.

 

Hola mis queridos Pimentones!.Cómo están? ,espero muy bien.

Pues con la novedad que ando ya aqui de regreso, después de unas increíbles y merecidas vacaciones,con mucha inspiración para nuevas recetas.

Me encantaría platicarles en esta ocasión de una experiencia fenomenal que disfrute mucho con mi familia.

Nos habían comentado de un lugar llamado el Ciblèo en Florencia,Italia,que teníamos que ir porque nos iba encantar,tiene una propuesta fusión oriental con  Toscana ,se escucha muy bien verdad?. El lugar está a cargo del famoso Chef  Fabio Picchi.

Bueno pues decidimos reservar para entrar a este maravilloso viaje entre Oriente e Italia ,es un lugar pequeño y relajado consta de 16 lugares 8 de ellos en la barra,no tiene una carta ,el menú siempre es diferente y solo tiene 2 horarios para ir a cenar solamente .

Mi querido amigo el Chef Fabio te recibe personalmente y te pasa a tu mesa,cada platillo es presentado por Fabio y son perfectamente bien cuidados por su extraordinario equipo de trabajo.

La comida …que les puedo decir es una explosión de sabores,un viaje a los aromas y cocinas orientales,un recuerdo de ese ingrediente tan peculiar que usaba tu abuela,la calidez de un atardecer Toscano y todo acompañado de un buen vino y un delicioso sake, un momento familiar inolvidable.

Fue una noche espectacular y muy inspiradora para nuevas recetas aquí en su blog.

Entre el Comal y la Olla.

Entre el Comal y la Olla.

 

Sin duda alguna, si un día están en Florencia no duden en reservar e ir, ya que les aseguro les va encantar,de los mejores lugares en Italia.

Les recomiendo compren su libro del chef Fabio Picchi.

Papale Papale

Ricette che salvano l’anima

Les dejo aquí su página :

http://www.cibreo.com/en/

 

Les comparto el increible y delicioso momento que pasamos,muchas gracias Chef Fabio Picchi por la deliciosa experiencia gastronómica.

Entre el Comal y la Olla.

Entre el Comal y la Olla.

Entre el Comal y la Olla.

Entre el Comal y la Olla.

Entre el Comal y la Olla.

Entre el Comal y la Olla.

Entre el Comal y la Olla.

Entre el Comal y la Olla.

Entre el Comal y la Olla.

Entre el Comal y la Olla.

 

 

LOS QUIERE SALLY PIMIENTA. 

 

 

Anuncio publicitario

SABÍAS QUE … CON LA PULGA.

Sally Pimienta.

Entre el Comal y la Olla.

 

Sabías que…La pasta se definen con el nombre de pastas alimenticias, todos aquellos productos obtenidos por desecación de una masa no fermentada elaborada con sémolas, semolinas o harinas procedente de trigo duro, trigo semiduro o trigo blando o sus mezclas y agua potable.

Recuerda que según la preparación de la pasta, pueden variar sus propiedades y características nutricionales.La pasta ayuda a bajar el índice glicémico de una comida, un gran beneficio nutricional. Los científicos demuestran que cuando la pasta se combina con otros alimentos como por ejemplo, el queso, chile con carne, judías o atún, estos ingredientes añadidos pueden rebajar el índice glicémico de una comida a base de pasta.

Los alimentos con alto índice glucémico, pueden aumentar el riesgo de cáncer de mama, mientras que el consumo de pasta, un alimento con bajo índice glucémico, no parece tener ninguna influencia sobre esta enfermedad.

Los investigadores concluyeron que una dieta mediterránea, en la que la pasta es uno de los alimentos de la piedra angular, podía reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad del Alzheimer.Los platos de pasta con salsa de tomate pueden reducir el riesgo de desarrollar cáncer de próstata.El licopeno, un potente antioxidante encontrado en los tomates, actúa reparando las las células dañadas de nuestro cuerpo. Se cree que esta propiedad del licopeno ayuda a prevenir el cáncer de próstata, ya que el riesgo de cáncer de próstata es menor en los hombres que comen tomate con frecuencia.

La pasta es un alimento sin colesterol y por lo tanto, su consumo ayuda a mantener bajo el colesterol, lo cual es beneficioso para nuestro sistema circulatorio y nuestro corazón.

La pasta al no tener purinas, es un alimento que pueden tomar sin problemas aquellas personas que tengan un nivel alto de ácido úrico. Por este motivo, consumir alimentos bajos en purinas como la pasta, ayuda a evitar ataques en pacientes de gota.

Existen teorías que establecen su origen en China, India, en el mundo árabe y en el mediterráneo, en diferentes momentos históricos. Las referencias más antiguas sobre la pasta proceden del año 4000 a.c. en China pero tanto los árabes como los antiguos griegos también desarrollaron productos similares.

La leyenda cuenta que Marco Polo trajo la pasta desde China a Europa,en un documento fechado en 1284, anterior al regreso a Italia, se habla de los vermicelli elaborados en la ciudad de Pisa. La pasta, ya estaba muy extendida hacia el año 1300 por el norte y Este de Italia.

En 1740 Paolo Adami abrió la primera fábrica de pasta en Venecia.

Actualmente la pasta es uno de los alimentos preferidos a lo largo y ancho del mundo. Ha sido asumida en los recetarios populares de muchos países; aunque Italia sigue siendo el país donde más se consume. El 74% de la pasta fabricada en Europa se hace en ese país, siendo el mayor productor del mundo.

Buenos datos mis queridos Pimentones,y a ustedes como les gusta comer pasta?.

LOS QUIERE LA PULGA Y SALLY PIMIENTA.

FETTUCCINE ITALO MEXICANO.

IMG_2893

 

 

Hola mis queridos Pimentones,esta receta les aseguro les va encantar una deliciosa fusión de Italia y México aparte es muy novedosa,así que preparen su mandil que empezamos!!.

 

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS:

 

  • 500 gramos de fettuccine cocido .
  • 350 gramos de pepitas.
  • 2 cabezas de ajo picadas finamente.
  • Aceite de olivo extra virgen.
  • Sal y pimienta.
  • Hiervas finas secas.

PROCESO:

 

En una olla grande ponemos un poco de aceite de oliva y los ajos a fuego medio-bajo,un poco de las pepitas y un poco de el fettuccine,hiervas finas, sazonamos y mezclamos muy bien, con cuidado de no batir, ni romper la pasta ya que  es muy delicada ,después ponemos lo que falta de las pepitas,pasta,hiervas y sazonamos.

 

Listo!!!! les aseguro les va encantar por si sola con una copa de vino blanco queda perfecto,pero igual con un buen trozo de carne acompañarla.

IMG_2892

 

BUEN PROVECHO.

LOS QUIERE SALLY PIMIENTA.

Fusion de 4 paises.

IMG_2124

Hola mis queridos pimentones, ayer decidí tomar varios ingredientes para hacer una fusión de 4 países en un solo platillo y quedo buenísimo!! , aquí les paso la receta , así que preparen sus ollas y delantal , empezamos.

INGREDIENTES: ( 4 o 6 personas )

  • 350 gramos de jaiba desmenuzada bien limpia.
  • 2 Kilogramos de almeja chirla.( bien lavadas).
  • 250 gramos de guanciale partido en cuadritos  (carrillo de cerdo que se frota con sal ,pimienta negra o pimentón y se cura durante tres semanas. Su sabor es más fuerte que el de otros productos porcinos, como la pancetta que a veces se emplea en lugar del guanciale cuando éste no está disponible, y su textura es más delicada.) Puedes sustituir este por pancetta o tocino.
  • 1 pimiento rojo asado y en cuadros.
  • 1 pimiento anaranjado asado y en cuadros.
  • 1 pimiento amarillo asado y en cuadros.
  • 1 cebolla mediana en cuadros.
  • 3 filetes de bacalao crudo sin sal,picado en trozos medianos.
  • 2 cucharadas de salsa de soya baja en sal.
  • 1 o 2 ( al gusto ) chiles pasilla asados partidos en tiras delgadas.
  • 20 chapulines secos . ( Chapulín es el nombre común de algunos insectos ortópteros nativos de México y Estados Unidos.)
  • aceite de olivo.
  • sal y pimienta.
  • 1 olla para el horno o una charola de paredes altas.

 

PROCESO:

Horno pre-calentado a 200 grados centígrados.

En una olla para horno a fuego medio ,ponemos la pancetta y la cebolla  esperando que la cebolla tome un color transparente,ponemos los 3 pimientos y mezclamos bien todo,lo quitamos del fuego ( si no tienes olla para el horno este es el momento de ocupar tu charola y mezclar lo que hiciste con lo siguiente) agregamos el bacalao,la jaiba,las almejas,la salsa de soya, los chiles , los chapulines , el aceite de olivo,sal y pimienta ,mezclamos perfecto y metemos al horno por media hora mezclando de vez en cuando. Puedes acompañar esto con una pasta o un arroz blanco.

Listo y delicioso!!!! que tal les gustó?

BUEN PROVECHO LOS QUIERE SALLY PIMIENTA.

Espagueti al Pesto

Spaguetti al Pesto

Hola amigos pimentones!

Por si solo es un buen plato fuerte con un poco de pan artesanal, pero igual lo puedes utilizar para acompañar muchos de tus platillos.

Existen muchas recetas para preparar pesto, sin embargo decidí recopilar mis favoritas y experimentar un poco para hacer un pesto autentico. Es así como termine con esta receta que inspira y traslada a bellos atardeceres toscanos.

INGREDIENTES :

Para 5 personas

  • 500 grms.de pasta espagueti crudo .
  • 1 manojo de albahaca fresca (aprox.10 ramitas)
  • 300 grms de nuez partida por la mitad sin cascara.
  • 1/4 de taza de aceite de olivo extra virgen.
  • 1/2 taza de vino blanco.
  • 1/4 de crema de leche de vaca.
  • 3/4 de taza de queso mascarpone.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1 cuadro de mantequilla.
  • Sal y pimienta.

Instrucciones:

En una olla ponemos suficiente agua para cocer el espagueti. Le agregamos un chorrito de aceite de oliva, un poco de sal de grano y un diente de ajo. Cuando este en el punto de ebullición ( el agua empieza a hacer borbotones) colocamos la pasta dentro. Asegúrate de dejar el espagueti al dente( cocida por fuera con el centro chico y crudo ) y no te preocupes si queda un poco más crudo ya que se terminara de cocer en la salsa.

Ahora lavamos muy bien la albahaca, la ponemos en la licuadora junto con el aceite, el diente de ajo, el vino, la crema y el queso para finalmente licuarlo. Asegúrate de que los ingredientes se estén mezclando uniformemente. Si la mezcla esta muy espesa, puedes ponerle un poco de agua. Sin embargo recuerda que no estamos haciendo una sopa así que debe quedar ligeramente pastosa o gruesa.

Volviendo a nuestra pasta, una vez que este en su punto, la colamos.

  • Tip: si la pasta no la vas a preparar inmediatamente, déjala  sumergida en agua fría o templada y así no se seguirá cociendo y tampoco se pegará entre si.

Ponemos en el  fuego una olla, amplia con el trozo de mantequilla dentro para que se derrita. A continuación incorporamos la salsa y sazonamos ligeramente con sal y pimienta. Calentamos el pesto y cuando este apunto de empezar a hervir incorporamos la pasta

  •  Tip: Esas palas redondas con hoyitos que siempre te preguntaste para qué servían, son perfectas para esto jejeje 😉

Mezclamos el espagueti con el pesto (con cuidado de no romper la pasta con movimiento demasiado fuertes) y finalmente agregamos un poco de sal o pimienta al gusto (incluso puedes agregar un poco de parmesano si así lo quieres)

Recuerda SIEMPRE PROBAR ANTES DE TERMINAR TU PLATO

¿Qué tal? Esta listo! Espero que lo disfruten mucho! Dejen un comentario aquí abajo o mejor aun presúmanme con una foto sus talentos culinarios!

Los quiere,

Sally Pimienta