FELIZ DIA DE SAN LORENZO ! .

La imagen puede contener: 1 persona

 

MIS QUERIDOS PIMENTONES BUENOS DÍAS!!,hoy es un dia muy especial para todos los amantes de la cocina,cocineros y chefs,felicidades a todos mis amigos ,familia y a todos mis queridos Pimentones que amamos este arte.
FELIZ DIA DE SAN LORENZO!!! Santo patrono de los cocineros, igual a todos los que llevan este nombre ,así que a pedirle inspiración para cocinar algo muy rico  .

BONITO DIA MIS QUERIDOS PIMENTONES!!

 

LOS QUIERE SALLY PIMIENTA .

Anuncio publicitario

SABÍAS QUE…CON LA PULGA.

Entre el Comal y la Olla.

Entre el Comal y la Olla.

 

Sabías que… La planta del jengibre es un rastrero perenne con un grueso tallo y la habilidad de crecer hasta un metro de alto.

Es nativa del suroriente asiático, India y China, donde ha sido un componente integral de la dieta y valorado por sus propiedades aromáticas, culinarias y medicinales durante miles de años. Los romanos la importaron de China y para mediados del siglo XVI, Europa estaba importando 2.000 toneladas de la preciada especia al año.

El jengibre tiene una larga tradición de efectividad a la hora de aliviar molestias y dolor de estómago.

Se le considera como un excelente carminativo, una sustancia que facilita la eliminación de gas del sistema digestivo y mejora el tracto gastrointestinal.

Quienes sufren de cólicos y dispepsia responden particularmente bien al jengibre.

LOS QUIERE LA PULGA Y SALLY PIMIENTA.

SABÍAS QUE …CON LA PULGA.

Entre el Comal y la Olla.

Entre el Comal y la Olla.

 

Sabías que…El atún es uno de los pescados azules más consumidos en  México. Su carne posee un 12% de grasa, lo que lo convierte en un pescado graso, pero se trata de una grasa rica en ácidos grasos omega-3, que ayuda a disminuir los niveles de colesterol y de triglicéridos en sangre y a hacer la sangre más fluida, lo que disminuye el riesgo de aterosclerosis y trombosis.

Si se compara con la mayoría de pescados, sobresalen de su composición nutritiva diversas vitaminas y minerales. Entre las vitaminas del grupo B destacan la B2, B3, B6, B9 y B12. El contenido en esta última supera al de las carnes, huevos y quesos, alimentos que son fuente natural de esta vitamina.

El atún nos protege contra el cáncer de ovarios, el de  páncreas, de boca,  faringe, esófago ,estómago y el de colon. Comer pescado rico en omega- 3, como el atún, también reduce el riesgo de padecer cáncer de mama. El consumo de atún, nos ayuda a luchar contra el carcinoma de células renales,  que es la forma más común de cáncer de riñón.

El inconveniente que presenta el atún para la salud se limita a quienes padecen hiperuricemia o gota, dado su contenido en purinas, que en el organismo se transforman en ácido úrico.

Y tú ya sabías estos datos sobre el atún?,tienes otro dato interesante que compartir sobre el atún?.

LOS QUIERE LA PULGA Y SALLY PIMIENTA.

SABÍAS QUE…CON LA PULGA.

Sally Pimienta.

Entre el Comal y la Olla.

 

Sabías que...Según El Gran Libro del Té, el té pulverizado apareció por primera vez durante la dinastía Sung, en China. Las hojas empezaron a cortarse para después pasar a un molino de piedra para ser finamente pulverizadas.

Tradicionalmente las hojas se recolectan a mano, los tallos y los nervios se retiran. Después se muelen las hojas hasta obtener un polvo muy fino, listo para el consumo, ya sea en su forma natural o en productos más procesados como dulces, chocolates y bebidas.

El Té Matcha es una variedad de té verde de origen asiático, parece ser que su origen se encuentra en China, de la época de la dinastía Song (970-1279), y viajó a Japón acompañando al budismo Zen de la mano del monje Eisai.

Japón se ha especializado en su cultivo y en la preparación del té matcha para su distribución, siendo Uji una de las zonas más apreciadas, además de Kyoto, Nishio, Shizuoka y Kyushu.

Con el té matcha no sólo logramos elaboraciones atractivas a la vista, también es muy sugerente su sabor y con respecto a sus efectos sobre la salud, una de las más valoradas son sus propiedades antioxidantes por todos los efectos preventivos que ofrece. Además el té matcha contiene flavonoides, vitaminas (como la C y la E), minerales (como calcio, magnesio, manganeso, hierro, sodio, fósforo, fluor…), fibra y aminoácidos.

Comúnmente vemos el matcha en bebidas calientes y cremosas, deliciosas en cualquier hora del día. Pero en la última década, el matcha ha invadido el mercado y las cocinas de sus fanáticos, que ahora podemos gozarlo en miles de recetas ya sean saladas o dulces. El matcha es un gran ejemplo de que lo saludable también es delicioso.

MUY BUENOS DATOS.

LOS QUIERE LA PULGA Y SALLY PIMIENTA.

SABÍAS QUE … CON LA PULGA.

Entre el Comal y la Olla.

Entre el Comal y la Olla.

 

Sabías que …El huevo posee unas cualidades nutricionales excelentes, sobre todo proteínas de alto valor biológico y un gran número de vitaminas.

Los huevos resultan fáciles de preparar, combinar y consumir ya sea como parte principal o como ingrediente de todo tipo de platos como desayunos, ensaladas, pastas y postres.
Los huevos que habitualmente consumimos son de gallina, pero también sabemos que podrían ser de pava, pata, codorniz, avestruz, etc.

En los últimos años se viene produciendo un cambio de pensamiento con respecto a la influencia negativa del huevo en la salud, ya que los últimos estudios llevados a cabo señalan que la cantidad de colesterol incluido en los huevos no representa, en realidad, un gran problema para el organismo.

De lo que no hay duda, es que el huevo ofrece una gran variedad de beneficios y de propiedades sumamente adecuadas e interesantes.

MUY BUENOS DATOS.

LOS QUIERE LA PULGA Y SALLY PIMIENTA.

SABÍAS QUE… CON LA PULGA.

 

Entre el Comal y la Olla.

Entre el Comal y la Olla.

 

Sabías que…La palabra ejote viene del vocablo náhuatl (idioma de un grupo grande de indígenas de lo que ahora es México y América Central) exotl. La planta es originaria de América Central y del Sur, donde se ha cultivado durante más de 7,000 años.Los ejotes llegaron a Europa gracias a los viajes de Cristóbal Colón y otros exploradores y conquistadores españoles.

En esencia, los ejotes son frijoles tiernos (aún verdes) que se consumen con todo y la vaina que los contiene.

Los ejotes verdes o arvejas chinas son una buena fuente de carbohidratos. Son una fuente moderada de proteína, fibra dietética, vitamina C y caroteno beta. El caroteno beta se convierte en vitamina A en el cuerpo. Los ejotes verdes también contienen cantidades pequeñas de calcio y otros nutrientes.

 

MUY BUENOS DATOS MIS QUERIDOS PIMENTONES.

LOS QUIERE LA PULGA Y SALLY PIMIENTA.

SABÍAS QUE…CON LA PULGA.

Entre el Comal y la Olla.

Entre el Comal y la Olla.

 

Sabías que …El tomate cherry es originario de América, se sabe que esta variedad es cultivada desde comienzos del 1800 en lugares como Ecuador, Perú y el Norte de Chile. A Europa llegó desde México aunque recién en el siglo XX su cultivo se extendió por todo el mundo.

¿Sabías que el tomate es considerado un gran alimento contra el cáncer? Es por eso que hace un tiempo un grupo de científicos españoles lanzó un medicamento a base de concentrado de tomate. También se dice que puedes combatir la enfermedad consumiendo salsas de tomate preferentemente combinadas con aceite o queso.

Son como las cerezas, tan bonitos, sabrosos, poderosos. Los tomates cherry son una auténtica explosión de sabor que vale la pena descubrir. Se trata de la variedad más exclusiva del clásico tomate, la más gourmet y aquélla que combina bien con los vegetales de la nueva generación.

Es rico en azúcares y es un poco ácido. Su planta es rústica y no requiere abonos ya que da en cualquier parte de manera silvestre. Se conocen tomates rojos y también amarillos.

Curiosamente, el tomate cereza, o tomate ‘cherry’, es  el auténtico ancestro del de tamaño convencional.

Buenos datos que no tiene la Pulga el dia de hoy.

LOS QUIERE LA PULGA Y SALLY PIMIENTA.

SABÍAS QUE …CON LA PULGA.

Entre el Comal y la Olla.

Entre el Comal y la Olla.

 

Sabías que … La historia de las trufas negras y en general de todas sus hermanas es la de la ignorancia. No todo el mundo conoce la trufa negra, es más, y menos también, porque tampoco conoce otros miembros de la familia tuber, como puede ser la excelsa trufa blanca del Piamonte o la insulsa trufa china. Para el común de las gentes trufa puede significar esa amalgama confitera a base de chocolate y nata que imita las formas del ser verdadero, la trufa, un hongo que crece bajo tierra.En total se cuentan unos 65 tipos de trufas en el mundo, de los cuales se utilizan cinco, aproximadamente, en la gastronomía.

Antes, estos frutos se encontraban únicamente de manera silvestre, pero ahora por medio de avances biológicos se pueden cultivar. 90% de la producción viene de la zona mediterránea de Europa: España, Francia, Italia, Eslovenia y Croacia. Otros países como Estados Unidos y Australia están intentando cultivarla, pero se encuentran en una fase incipiente. En China, ya la siembran en el Himalaya, pero el resultado es un fruto con poco aroma y sabor, de ahí que su precio en el mercado sea menor.Francia es el mayor productor de trufa en el Viejo Continente.

Como si se tratara de un juego, perros entrenados corren por campos de robles en busca de un tesoro muy valioso que se encuentra bajo tierra, en las raíces de los árboles: las trufas.

Las primeras menciones conocidas no son las europeas, los primeros en hablar de ellas fueron los sumerios cuando enumeran en sus tablillas de barro las costumbres alimenticias de sus enemigos, los amoritas. Estamos hablando de los tiempos de la tercera dinastía de Ur, más de dos mil años antes de nuestra era.

«La trufa es el diamante de la cocina”, escribió en 1825 el notable gastrónomo Brillat Savarin en su “Fisiología del gusto”.

MUY BUENOS DATOS VERDAD PIMENTONES?

LOS QUIERE LA PULGA Y SALLY PIMIENTA.

SABÍAS QUE… CON LA PULGA.

Entre el Comal y la Olla.

Entre el Comal y la Olla.

 

Sabías que …La  espinaca es originaria de Persia, las primeras noticias de la introducción de esta planta en Europa se remontan al siglo XI d.C.,gracias a las cruzadas ,durante los siglos XV y XVI, llegarían las plantaciones a zonas de Holanda, Inglaterra o Francia, aumentando así el consumo.

Más tarde se introduciría en el continente americano de la mano de los europeos, pero sería a partir de los años 20-30 del siglo XX cuando se convertiría en un alimento muy popular al descubrirse sus excelentes propiedades nutritivas y alimentar a uno de los personajes más famosos norteamericanos: Popeye, un simpático marinero que multiplicaba su fuerza al comerlas.

Una anécdota de la Primera Guerra Mundial cuenta que los soldados franceses con sensaciones de debilidad o cansancio bebían vino con un añadido a base de jugo de espinaca para recobrar fuerza debido a la creencia de que el alto contenido de clorofila en esta planta otorgaba poder de recuperación. El tiempo ha demostrado que las espinacas aportan una gran cantidad de energía al consumirlas, no contienen grasa y facilitan la digestión.

La espinaca es un alimento extremadamente sano que puede ayudarnos a mejorar en gran medida nuestra salud.

Se ha podido demostrar que la espinaca ayuda a reducir el estrés oxidativo, a mejorar la salud de los ojos, a ayudar a la prevención del cáncer y a regular los niveles de presión arterial.

Los diversos beneficios de las espinacas para la salud son debido a la presencia de minerales, vitaminas, pigmentos y fitonutrientes , incluyendo potasio, manganeso, zinc, magnesio, hierro y calcio que esta contiene.

BUENOS DATOS MIS QUERIDOS PIMENTONES.

LOS QUIERE LA PULGA Y SALLY PIMIENTA.