Sabías que…El atún es uno de los pescados azules más consumidos en México. Su carne posee un 12% de grasa, lo que lo convierte en un pescado graso, pero se trata de una grasa rica en ácidos grasos omega-3, que ayuda a disminuir los niveles de colesterol y de triglicéridos en sangre y a hacer la sangre más fluida, lo que disminuye el riesgo de aterosclerosis y trombosis.
Si se compara con la mayoría de pescados, sobresalen de su composición nutritiva diversas vitaminas y minerales. Entre las vitaminas del grupo B destacan la B2, B3, B6, B9 y B12. El contenido en esta última supera al de las carnes, huevos y quesos, alimentos que son fuente natural de esta vitamina.
El atún nos protege contra el cáncer de ovarios, el de páncreas, de boca, faringe, esófago ,estómago y el de colon. Comer pescado rico en omega- 3, como el atún, también reduce el riesgo de padecer cáncer de mama. El consumo de atún, nos ayuda a luchar contra el carcinoma de células renales, que es la forma más común de cáncer de riñón.
El inconveniente que presenta el atún para la salud se limita a quienes padecen hiperuricemia o gota, dado su contenido en purinas, que en el organismo se transforman en ácido úrico.
Y tú ya sabías estos datos sobre el atún?,tienes otro dato interesante que compartir sobre el atún?.
LOS QUIERE LA PULGA Y SALLY PIMIENTA.