SABÍAS QUE…CON LA PULGA.

Sally Pimienta.

Entre el Comal y la Olla.

 

Sabías que...Según El Gran Libro del Té, el té pulverizado apareció por primera vez durante la dinastía Sung, en China. Las hojas empezaron a cortarse para después pasar a un molino de piedra para ser finamente pulverizadas.

Tradicionalmente las hojas se recolectan a mano, los tallos y los nervios se retiran. Después se muelen las hojas hasta obtener un polvo muy fino, listo para el consumo, ya sea en su forma natural o en productos más procesados como dulces, chocolates y bebidas.

El Té Matcha es una variedad de té verde de origen asiático, parece ser que su origen se encuentra en China, de la época de la dinastía Song (970-1279), y viajó a Japón acompañando al budismo Zen de la mano del monje Eisai.

Japón se ha especializado en su cultivo y en la preparación del té matcha para su distribución, siendo Uji una de las zonas más apreciadas, además de Kyoto, Nishio, Shizuoka y Kyushu.

Con el té matcha no sólo logramos elaboraciones atractivas a la vista, también es muy sugerente su sabor y con respecto a sus efectos sobre la salud, una de las más valoradas son sus propiedades antioxidantes por todos los efectos preventivos que ofrece. Además el té matcha contiene flavonoides, vitaminas (como la C y la E), minerales (como calcio, magnesio, manganeso, hierro, sodio, fósforo, fluor…), fibra y aminoácidos.

Comúnmente vemos el matcha en bebidas calientes y cremosas, deliciosas en cualquier hora del día. Pero en la última década, el matcha ha invadido el mercado y las cocinas de sus fanáticos, que ahora podemos gozarlo en miles de recetas ya sean saladas o dulces. El matcha es un gran ejemplo de que lo saludable también es delicioso.

MUY BUENOS DATOS.

LOS QUIERE LA PULGA Y SALLY PIMIENTA.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “SABÍAS QUE…CON LA PULGA.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s