Mis queridos Pimentones hoy estamos de manteles largos en casa ya que es el cumpleaños número 6 de mi mejor amiga y compañera !!! mi preciosa Pulga.
No es hermosa? =)
FELIZ CUMPLEAÑOS QUERIDA PULGA.
Sabías que…El chile ancho, uno de los chiles secos más utilizados en México, es la forma seca del chile poblano. Es de color rojo oscuro y mide entre 12 y 15 centímetros de largo.
El chile poblano seco produce dos variedades. Se trata de los chiles mulatos y los chiles anchos. La diferencia entre ambos es de orden genético y se distinguen por su color y sabor. El chile ancho es rojizo a contraluz, y el mulato es café.
El nombre proviene posiblemente de haber sido cultivado en sus inicios dentro de los valles del estado de Puebla. Y forma parte de una preparación emblemática de esta entidad: los chiles en nogada. En varias cocinas tradicionales regionales de México es el rey de los chiles para ser rellenado, tanto fresco como seco.
Los chiles secos, por su parte, contienen más vitamina A que las zanahorias, por lo que favorecen a la buena visión. Los chiles poseen además cantidades significativas, aunque menores, de vitaminas E, B y de algunos minerales. El único problema es que su consumo excesivo puede provocar diversas molestias gastrointestinales como gastritis o úlceras.
Hoy, el chile está siendo considerado para el desarrollo de tratamientos anticancerosos, ya que la capsaicina es capaz de eliminar las células malignas del cáncer sin dañar las células sanas, de acuerdo con un estudio de la Universidad de Nottingham (Reino Unido).
BUENOS DATOS VERDAD? MIS QUERIDOS PIMENTONES.
LOS QUIERE LA PULGA Y SALLY PIMIENTA.
Sabías que... El término “pesto” sólo hace referencia al tipo de preparación con mortero: significa “machacar”en italiano. Es decir, cualquier salsa puede ser pesto, no únicamente la que popularmente conocemos con albahaca.
Cuenta la historia que nació en la bella Génova, al noroeste de Italia,y probablemente surgió como variante de la “agliata”, una salsa que utilizaban los pescadores para la conservación de los alimentos y cuyos ingredientes incluían aceite, tomate, ajo y vinagre. La incorporación de la característica albahaca provino del nordeste de Italia (Liguria) por la abundante existencia de esta aromática planta.
Otra corriente de opinión afirma que su origen puede hallarse en el moretum del que hablaba el poeta Virgilio unos años antes de Cristo: una salsa que contenía hierbas, aceite y queso machacados y que gozaba de gran aceptación entre los romanos.
En la actualidad hay muchas variantes de esta receta aprovechando ingredientes a la mano.
En Génova se toman realmente en serio el pesto: han creado el “Consorzio dil Pesto”, ente responsable de velar por la autenticidad de la receta.
Les gustaron estos datos? ..curiosos verdad?.
LOS QUIERE LA PULGA Y SALLY PIMIENTA.
BUEN PROVECHO.
Sabías que… Cuando se piensa en Sushi hay dos palabras que se nos vienen rápidamente a la mente: Japón y pescado (crudo, generalmente). Pues bien, para empezar el sushi no es un plato japonés, aunque suene raro, sino que surgió en la antigua China, allá por el siglo IV a.C., por la necesidad que había de preservar el pescado, usando para ello el moho surgido del arroz fermentado, que hacía las veces de conservante. No fue hasta siglos después cuando este plato dio el salto al archipiélago nipón y evolucionó hasta convertirse en lo que hoy conocemos como sushi.
El sushi cuenta con su propia festividad: cada 18 de junio se celebra el Día Internacional del Sushi, algo bastante lógico si tenemos en cuenta que se trata de uno de los platos más populares del planeta.
Sushi es una palabra de origen japonés, que es la unión de dos palabras, Su= Vinagre y Shi-Meshi= Arroz, por lo que sushi se podría traducir como Arroz Avinagrado.
¿Cual es el mejor restaurante de sushi?.. Sukiyabashi Jiro Honten, un minúsculo sushi bar al que se accede desde la estación de metro de Ginza, está considerado el mejor restaurante de sushi del mundo. Sólo caben diez personas y hay que esperar tres meses para sentarse a su barra, y pagar los 40.000 yenes (unos 300 euros) que cuestan las veinte piezas de sushi de que se compone el menú.
Jiro Ono, su propietario, es toda una celebridad en Japón (es considerado Patrimonio Nacional) y a sus casi 90 años sigue haciendo la compra a diario en el famoso Mercado del pescado de Tsukiji. Sukiyabashi Jiro Honten fue el primer sushi bar en obtener las famosas tres estrellas Michelin.
Muy interesante estos datos.
LOS QUIERE SALLY PIMIENTA Y LA PULGA.
Sabías que …. El maíz tiene la capacidad para calmar el apetito en las dietas de adelgazamiento.
Es, junto con el trigo, uno de los cereales ciertamente más importantes del continente americano; lugar donde, dicho sea de paso, es consumido desde hace aproximadamente más de 6.000 años.
Es el único cereal en el que encontramos betacaroteno, a la par que aporta fibras, hidratos de carbono, y una interesantísima cantidad de vitaminas del grupo B (en particular B1 y B3).
Por este motivo principal, el maíz ayuda a metabolizar las grasas de manera mucho más rápida, a la par que mejora el tránsito intestinal (ideal en casos de estreñimiento), y reduciendo el colesterol alto.
Existe una leyenda en México sobre el maíz ,Quetzalcóatl descubrió que una hormiga cargaba un grano de maíz. La siguió, porque quería regalarnos la planta, y así descubrió su origen subterráneo. Encontró el lugar en que se depositaba todo el maíz, aún cerrado para los hombres. Para abrirlo contó con el apoyo del principal de los dioses de la lluvia, Nanahuatzin, quien lanzó su rayo sobre la montaña para que brotaran de ella los mantenimientos. Sus hermanos, sin embargo, aprovecharon su confusión para llevarse los depósitos a los cuatro extremos de la tierra, cada uno con su propio color. Con astucia, Nanahuatzin recuperó su autoridad sobre sus hermanos y les enseñó a cultivar el maíz, para que se encargaran de abastecer a todos desde los cuatro extremos de la tierra.
Esta historia sigue siendo contada hasta hoy en versiones propias de cada pueblo indígena de México.
LOS QUIERE SALLY PIMIENTA Y LA PULGA.
Sabías que…el aguacate, es un fruto con una carne verde y mantecosa que procede de México y Perú.
Es uno de los frutos más completos y saludables, por lo que no debes dejar pasar la oportunidad de incluirlos en tu dieta y aprovechar sus bondades. Si bien es cierto que en caso de obesidad se debe limitar su consumo, es muy beneficioso durante todas las etapas de nuestra vida.
La evidencia más antigua del consumo de esta fruta data de 10,000 años A. C. y fue encontrada en una cueva localizada en Coxcatlán, Puebla.
En la época colonial los españoles introdujeron el aguacate a otros países americanos y a Europa. Se reconocen tres razas de aguacate; Mexicana, Guatemalteca y Antillana.
Su nombre proviene del náhuatl ahuacatl, que significa “testículos de árbol”.México es el principal productor y exportador de aguacate con 1,316,104 toneladas producidas en 2012. Se produce en 28 estados pero Michoacán lleva la delantera.
BUENA INFORMACION VERDAD MIS QUERIDOS PIMENTONES.
LOS QUIERE SALLY PIMIENTA Y LA PULGA.
SABÍAS QUE… LAS TAPAS ESPAÑOLAS .
Algunos afirman que su origen se remite a la disposición del rey Alfonso X «El Sabio«, quien dispuso que, en los mesones castellanos no podía servirse vino, si no era acompañado con algo de comida, no fuera cosa que el vino se subiera a la cabeza.
Este trozo de comida, solía ser colocado sobre la boca de la jarra o el vaso de vino (de ahí su nombre para evitar que algún mal compañero se tomara el vino de otro). Aquellas «tapas» consistían generalmente en un trozo de jamón, rodajas de chorizo, de embutido o en un buen pedazo de queso.
Igualmente existe otra versión, se remonta a los tiempos del Rey Alfonso XIII, según uno de los restaurantes más antiguos de España, un día el Rey Fernando XVII visitó una de las ventas más longevas de Andalucía como es «la venta Ventorrillo del Chato», como respuesta a la petición del Rey, el propietario de esta venta le sirvió un chato de vino con una loncha de queso (otro dicen que era jamón), finamente cortado encima, esto no era más que para tapar y proteger el vino de moscas y polvo de los caminos, que rondaban alrededor del vino.
Cual sea su historia real no podemos negar que son deliciosas, a partir de aquí, se abre todo un mundo de posibilidades entre ingredientes y recetarios que se reparte por todos los bares y restaurantes de España y que engloba todo tipo de ingredientes, carnes, pescados, verduras, huevos y cualquier otro producto pueden formar parte del mundo de la tapa.
CUÁL ES SU PREFERIDA? MIS QUERIDOS PIMENTONES.
LOS QUIERE SALLY PIMIENTA.