Sabías que …El BACALAO es una especie propia de mares fríos y establece su hábitat a profundidades de 500 a 600 metros, aunque es común que nade a unos 150 ó 200 metros. Se localiza principalmente en el Atlántico Norte, desde Carolina del Norte hasta Groenlandia, desde el golfo de Vizcaya hasta el Canal de la Mancha, así como en el mar del Norte y el Báltico. Los mayores caladeros de bacalao del mundo se encuentran en el mar de Barents, cerca del Ártico.
El bacalao es un pescado blanco sumamente adecuado y beneficioso dentro de una dieta variada, saludable y equilibrada, gracias a que es un alimento sano especialmente rico en proteínas de calidad, vitaminas y minerales, y bajo contenido en grasas e hidratos de carbono.
Precisamente entre esas vitaminas destacan la vitamina A y vitaminas del grupo B (entre ellas el ácido fólico, tan fundamental en el embarazo); y entre los minerales destaca el fósforo, potasio y zinc.
La ‘magia’ del bacalao se encuentra en el omega3 que éste posee.
Las vitaminas A y D son vitaminas que se encuentran en muchos alimentos, en cambio la omega 3 es la que realmente importa, porque no está en muchas otras comidas, sólo en los pescados azules, como el salmón, lenguado, arenque, caballa.
Esta propiedad el omega 3 tiene un tipo de ácido graso que tiene características que demuestran, científicamente, que previene enfermedades cardiovasculares.
Muy buena informacion mis queridos Pimentones,gracias a nuestra querida Pulga por este dato.
LOS QUIERE LA PULGA Y SALLY PIMIENTA.