Sabías que …La zanahoria se utiliza desde hace muchos años como medicina y también como bálsamo de belleza. Es perfecta para mejorar la salud de personas extremadamente cansadas y, además, relaja los nervios y la ansiedad.La zanahoria reduce las posibilidades de padecer estreñimiento ocasional por cambios de estación o de hábitos, por ejemplo durante las vacaciones. Ayuda también a tratar los cólicos abdominales y los dolores estomacales.
Seguramente hayas visto en las tiendas que algunas cremas bronceadoras tienen extracto de zanahorias. Esta hortaliza aporta una buena cantidad de provitamina A, que ayuda a broncear la piel de manera equilibrada y a reducir la probabilidad de quemaduras.
La zanahoria no evitará que tengamos que usar gafas, pero tiene la capacidad de reducir la posibilidad de padecer cataratas o ceguera nocturna.
Es probable que los antepasados silvestres de la zanahoria hayan venido de Irán, país que continúa siendo el centro de diversidad de la especie silvestre.Antiguamente, la zanahoria se cultivaba por sus hojas y semillas aromáticas, no por su raíz.
La zanahoria moderna fue posiblemente introducida en Europa entre los siglos VIII y X.
La zanahoria más grande del mundo fue cultivada por John Evans en 1998 en Palmer (Alaska) y pesó 8,6 kg.
La ciudad de Holtville, en California, se promueve turísticamente como «la capital mundial de la zanahoria«, y celebra un festival anual dedicado exclusivamente a ella.
Interesantes datos mis queridos Pimentones verdad?
LOS QUIERE LA PULGA Y SALLY PIMIENTA.
Reblogueó esto en Entre El Comal Y La Ollay comentado:
MIS QUERIDOS PIMENTONES LA PULGA NOS TIENE ESTA SEMANA UNOS MUY BUENOS DATOS SOBRE LA ZANAHORIA ,NO SE LOS PUEDEN PERDER .
Me gustaMe gusta