Hola mis queridos Pimentones,hoy quisiera compartir con ustedes esta breve historia de esta maravillosa festividad como se lleva en México,espero les guste.
La tradición de la partida de la Rosca de Reyes data del siglo XIV en Francia. La manera de compartirla era un ritual: la primera rebanada era para aquél que fuera pobre o que llegara sin avisar al hogar. La siguiente era para los ausentes, es decir, los hombres que estaban en la armada del Rey y eran enviados a la guerra. Finalmente se compartía entre el resto de los presentes. Esta tradición se extendió a otros países de Europa y América.
En México, cuando uno piensa en la Rosca de reyes, viene a la mente una reunión familiar (o con amigos) con el infaltable chocolate (aportación de México para el mundo); pero es importante comentar que la Rosca de Reyes no es sólo un pan de harina blanca , levadura y adornado con frutas cristalizadas,sino que está llena de profundos significados.
Su forma evoca las coronas de los Reyes Magos, y la fruta de múltiples colores, simulan las joyas que estaban incrustadas en las mismas, éstas significan Paz, Amor y Felicidad.
Asimismo, la forma circular simboliza el amor eterno de Dios, que no tiene principio ni fin, aunque especialmente en México y debido a su carácter familiar, la Rosca de Reyes ha adoptado una forma ovoide con el fin de que alcance para todos los asistentes.
Anteriormente en la rosca se escondía un haba, misma que ha sido sustituida por una figurilla de pasta, de porcelana y más recientemente de plástico con forma de un niño, simbolizando al Niño Dios (por lo que no es correcto llamarle “muñeco” o “monito”) que tuvo que ser escondido y protegido en los días de la persecución del rey Herodes.
En México la manera de partir la rosca es diferente, pues en el pan se esconden niños de plástico que simbolizan al niño Dios y cada quién escoge al azar qué pedazo de rosca quiere, decidiendo así su suerte. A quienes les salen los estos, automáticamente se convierten en madrinas o padrinos del niño y deben llevarlo a bendecir a la iglesia y festejar el acontecimiento con tamales y atole el 2 de febrero, Día de la Candelaria.
Parecería que el recibir este título se consideraría un honor, pero la realidad es que muchos temen que esto suceda, pues implica el compromiso de dar una elaborada cena a la que se deberá invitar a todos aquellos que compartieron la rosca.
De ahí surge la expresión “hacerse rosca”, la cual se refiere al hecho de “hacerse el inocente” y negar que le ha “tocado” el muñequito para evitar el compromiso.
En algunas regiones de México igual agregan un anillo y un dedal, en cuyo caso el anillo indicaría boda próxima, y el dedal, soltería durante todo el año.
Los padrinos deben esmerarse y vestir al niño Jesús con las mejores ropas. No hay un atuendo en particular, aunque los trajes favoritos son los de San Francisco de Asís, el Santo Niño de Atocha, el Niño de las Palomas o el Niño de las Azucenas, por mencionar algunos.
El 2 de Febrero es una fecha muy significativa, ya que marca el fin de la cuarentena de la Virgen María (día de la purificación) y la presentación de Jesús en el templo de Jerusalén. También coincide con el día de la Virgen de la Candelaria, en el cual se bendicen las velas o candelas (de ahí el nombre de Candelaria).
Que tal mis queridos Pimentones les gusto este breve resumen de esta tradicion en Mexico?
Ahora existen muchas variantes deliciosas de esta,como rellenas de nata,chocolate,dulce de leche ,y muchas más.
Pero lo más importante es saber el significado y disfrutarlo junto a nuestros seres queridos.
Además en México hoy en la noche los reyes Magos traen regalos !!!!.
NO SE LES OLVIDE DEJAR SUS ZAPATOS DEBAJO DE SU PINITO NAVIDEÑO MIS QUERIDOS PIMENTONES.
SI SE PORTARON BIEN TENDRÁN REGALOS Y SI NO LES DEJARÁN CARBÓN JAJAJAJAJA.
LOS QUIERE SALLY PIMIENTA FELIZ DIA DE REYES PIMENTONES
Muy interesante y muy cierto! La rosca de reyes es una importante e invaluabel tradición mexicana que aparte de ser raiz de nuestra cultura es muy divertida…y deliciosa :p
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siiiii y muy divertida =)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Las aventuras de una mexicana en Italiay comentado:
La rosca de reyes en México es una importante e invaluable tradición mexicana que aparte de ser raiz de nuestra cultura es muy divertida…y deliciosa :p Este artículo de Sally Pimienta a resumido perfecto eso! NO TE HAGAS ROSCA!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias mi querida Pimenton
Me gustaLe gusta a 1 persona
Desconocía la tradición y es realmente hermosa! Saludos!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si es muy bonita mil gracias y feliz dia de reyes
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias!! Igualmente para ti…Felicidades!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! Nos encanta su roscón y su tradición sin embargo con orgullo diremos que los primeros roscones están del 1300 en España y fuimos nosotros los importadores de ello a América… Igualmente me encanta su tradición!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si está documentado desde una fiesta pagana Romana,y los españoles la hacen cristiana,aunque la más documentada similar es la Francesa,pero claro que se parce mucho a la nuestra ustedes la trajeron aqui =)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Sallypimienta, está ¡muy interesante la historia de la Rosca de Reyes! Gracias por compartírnosla. ¡Yum, yum! Ya se me antojo un trozo de rosca….
Saludos desde México
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Entre El Comal Y La Ollay comentado:
NO SE PIERDAN ESTE DATO MIS QUERIDOS PIMENTONES!! nos vemos la próxima semana SALLY PIMIENTA.
Me gustaMe gusta