SABÍAS QUE….. POR LA FAMOSA PULGA.

Sally Pimienta.

Entre el Comal y la Olla.

 

 

Hoy tengo el gusto de presentarles mis queridos PIMENTONES a una nueva compañera de cocina pero una vieja amiga mía: La Pulga.
Resulta que después de haber estado este año con ustedes descubriendo deliciosos platillos, a mi Corgi le ha dado por sentirse algo celosa de los diferentes sabores que salen de la cocina. Por eso ahora tiene una misión: «encontrar la mejor y más deliciosa receta para huesitos caninos que pueda ella inventar». Ahora emprenderá una aventura junto con toda la familia de PIMENTONES que nos siguen.
Una aventura culinaria en donde mi pequeña PULGA nos enseñará más de sus descubrimientos y de los ingredientes que nos rodean!

MIS QUERIDOS PIMENTONES AQUÍ NOS TIENE UN MUY BUEN DATO MI QUERIDA PULGA.
SABÍAS QUE…La primera vez que se conmemoró el 16 de septiembre fue en un edificio conocido como El Chapitel, en Huichapan Hidalgo, el 16 de septiembre de 1812, por el general Ignacio López Rayón.
México festeja su Día de la Independencia el 16 de septiembre, pero las celebraciones comienzan la noche anterior con el famoso “Grito de Dolores”, México comienza la lucha por la independencia en 1810, esta lucha al principio fue encabezada por el Cura Miguel Hidalgo y el General Ignacio Allende.


Cada año a las 11 de la noche del 15 de septiembre, los titulares del Poder Ejecutivo en los distintos niveles de gobierno —presidentes municipales, gobernadores y el Presidente de la República—, así como los embajadores en el extranjero, portando una bandera nacional, dirigen a la población reunida una arenga, la cual por lo regular incluye las siguientes frases:


¡Mexicanos!
¡Vivan los héroes que nos dieron patria!
¡Viva Hidalgo!
¡Viva Morelos!
¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!
¡Viva Allende!
¡Vivan Aldama y Matamoros!
¡Viva la independencia nacional!
¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!


Se realizan «verbenas populares» en las plazas principales, en esta se venden platillos mexicanos como pozole, enchiladas, tamales, buñuelos,chiles en nogada, atole, etc. Y todo esto se ameniza con bailes folklóricos, música de mariachi.


QUE VAN HACER DE CENAR HOY MIS QUERIDOS PIMENTONES?

LOS QUIERE SALLY PIMIENTA.

Anuncio publicitario

Un comentario en “SABÍAS QUE….. POR LA FAMOSA PULGA.

  1. Pingback: SABÍAS QUE….. POR LA FAMOSA PULGA. – apserranoblog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s